Tenerife volvió a convertirse en un punto de encuentro para el diálogo, la reflexión y la acción compartida en torno a los derechos de la infancia y la adolescencia en la era digital.
Las II Jornadas de Infancia y Adolescencia de Tenerife 2025, celebradas el jueves 6 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna, reunieron a familias, profesionales, docentes y entidades en un espacio común para pensar, aprender y construir juntos entornos digitales más seguros, saludables y participativos.
Un espacio para dialogar sobre la infancia en un mundo digital
Bajo el lema «Claves para una infancia y adolescencia digital», las jornadas ofrecieron un marco de reflexión sobre los retos y oportunidades que conlleva crecer en una sociedad cada vez más conectada.
Durante la tarde se abordaron temas clave como el acompañamiento digital, la protección frente a los riesgos en línea, y la promoción del bienestar digital, destacando la importancia de potenciar lo positivo: formar a una generación capaz de relacionarse con la tecnología desde el pensamiento crítico, el equilibrio y el cuidado mutuo.
Porque garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia también significa garantizar su seguridad, su bienestar y su voz en el ámbito digital.
Estas segundas jornadas dan continuidad al camino iniciado en 2024 con las I Jornadas Insulares de Participación Infantil y Adolescente de Tenerife, reafirmando el compromiso del Cabildo de Tenerife con las políticas públicas que promueven el desarrollo y bienestar de la infancia, en línea con el II Plan Insular de Infancia y Adolescencia de Tenerife 2023–2027.
El encuentro se enmarca especialmente dentro de la línea de actuación dedicada a la “Promoción del uso responsable de internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)” entre la población infantojuvenil, con especial atención a los colectivos socialmente vulnerables.
Organizadas por la Consejería de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo de Tenerife, en colaboración con la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universidad de La Laguna, estas jornadas han consolidado un espacio de diálogo donde diferentes agentes, familias, docentes, profesionales y estudiantes, pueden compartir experiencias, estrategias y buenas prácticas.
Mirar al futuro con mirada crítica y constructiva
En una sociedad donde las pantallas, las redes sociales y los dispositivos digitales forman parte del día a día, estas jornadas recordaron la necesidad de educar en un uso responsable, seguro y consciente de la tecnología, sin perder de vista las oportunidades que ofrece para el aprendizaje, la creatividad y la participación.
El balance final fue muy positivo: un día de aprendizaje compartido, reflexión y compromiso con el bienestar digital de niñas, niños y adolescentes en Tenerife.
En este vídeo, Yolanda Baumgartner, directora insular de Acción Social del Cabildo de Tenerife, comparte cómo se vivieron las segundas jornadas.
Acción Social Tenerife @accionsocialtfe Cabildo de Tenerife @cabildotenerife @catedrainfanciayadolescencia
Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí o #caicanarias




