Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias
Plataforma online de las 12 entidades locales Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias.

NOVEDADES

Garantizar el acceso a la educación para todos los niños y niñas: un desafío global
UNICEF destaca que es una tarea pendiente la garantía del acceso a la educación a todos los niños y niñas del planeta. La Convención sobre los Derechos de la Infancia, aprobada en 1989, es el tratado internacional más ratificado en la historia. En su artículo 28, se enfatiza el derecho a la...
Unicef Canarias pide reforzar los medios para el cuidado de la salud mental de las y los menores migrantes
Unicef Canarias y psicólogos especialistas en atención a la infancia migrante han instado a aumentar los recursos, especialmente humanos, y a mejorar la coordinación entre administraciones y actores...
El Grupo de Participación Infantil y Adolescente de Santa Cruz de Tenerife en acción
Esta semana, el municipio de Santa Cruz ha dado inicio al primer encuentro del año 2023 del Grupo de Participación Infantil y Adolescente. Un total de 23 niñas, niños y adolescentes fueron invitados...
Las Palmas de Gran Canaria es reconocida a nivel internacional por su compromiso con la infancia
La ciudad recibe un reconocimiento internacional por parte del Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI). Esta distinción es única en España y ha sido otorgada a la ciudad en virtud...
Herramientas imprescindibles para poner en valor las acciones desarrolladas en los planes locales
¿Realmente lo que ofrecemos a los niños y niñas es útil? ¿Responde a sus necesidades, está transformando la realidad como deseamos? A estas preguntas le da respuesta Javier Malagón, fundador de la...
¿CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA?

Las ciudades deben ser los primeros entornos seguros y protectores, y deben impulsar a todos los niños y niñas a alcanzar su máximo potencial.
AGENDA 2030
Reflexionaremos y analizaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Para no dejar a nadie atrás, es importante que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030.
PARTICIPACIÓN INFANTIL
El derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes es uno de los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño. Desde las CAIs Canarias trabajamos para que la opinión de niños, niñas y adolescentes se tenga en cuenta desde el ámbito local, autonómico y estatal.
Una iniciativa de


