Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias
Plataforma online de las 12 entidades locales Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias.

NOVEDADES

Luz verde al II Plan de Atención a la Infancia, la Adolescencia y a la Familia en Santa Cruz de Tenerife
Este Plan recoge las acciones previas del Ayuntamiento en este ámbito y plantea nuevas medidas para abordar las carencias y mejoras necesarias en los próximos 4 años. En la sesión plenaria celebrada el pasado 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó por unanimidad el II...
Candelaria, Tinajo, Granadilla de Abona y Santa Úrsula en proceso para convertirse en Ciudades Amiga de la Infancia
Las administraciones municipales han venido trabajando arduamente en esta iniciativa, con el propósito de promover la participación y los derechos de los niños, niñas y adolescentes en cada...
Los Realejos forma parte de un encuentro internacional por sus Políticas de Participación Infantil
Los Realejos, modelo de excelencia en Políticas de Infancia durante el XXIV Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales celebrado en Zapopan, México Bajo el lema "Municipios e Infancias:...
El VOPIA involucrado en la creación de zonas de bajas emisiones en Las Palmas de Gran Canaria
El primer encuentro VOPIA de este curso se celebró junto con la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el objetivo fue promover una movilidad más sostenible y...
Primera jornada de convivencia “Con F de familia”
Fanuesca, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, marca el inicio del curso escolar con la organización de estas jornadas. El alumnado disfrutó, la pasada tarde del jueves,...
¿CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA?

Las ciudades deben ser los primeros entornos seguros y protectores, y deben impulsar a todos los niños y niñas a alcanzar su máximo potencial.
AGENDA 2030
Reflexionaremos y analizaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Para no dejar a nadie atrás, es importante que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030.
PARTICIPACIÓN INFANTIL
El derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes es uno de los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño. Desde las CAIs Canarias trabajamos para que la opinión de niños, niñas y adolescentes se tenga en cuenta desde el ámbito local, autonómico y estatal.
Una iniciativa de


