Día de la Infancia 2025: encendamos juntos los derechos que cambian el mundo

20 Nov 2025 | Canarias

Desde Canarias, ¡Feliz Día de la Infancia! Hoy la infancia toma el protagonismo y damos voz a quienes construyen el presente y construirán el futuro.

Cada 20 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Infancia, una cita que nos recuerda todo lo que hemos avanzado en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes… pero también todo lo que aún queda por hacer. No es solo una fecha en el calendario: es un recordatorio de que la infancia más vulnerable sigue necesitando que alcemos la voz, que actuemos y que no miremos hacia otro lado.

El objetivo de este día es claro: dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de protegerlos, respetarlos y garantizarlos. Porque esos derechos no son un regalo, son la base para crecer bien, en libertad, con seguridad y con oportunidades reales.

UNICEF: 365 días encendiendo derechos

Aunque el Día de la Infancia marque un momento especial, el trabajo no se limita a una jornada. UNICEF actúa los 365 días del año para lograr cambios reales en la vida de millones de niños y niñas. Este día es, además, una ocasión clave para sumarnos al llamamiento global por quienes más lo necesitan.

Recoge el testigo y #enciendederechos”

Vivimos en un mundo marcado por crisis humanitarias, conflictos, desigualdad y emergencias que afectan directamente a la infancia. Por eso, ahora más que nunca, es necesario renovar nuestro compromiso con sus derechos.

Canarias se enciende por los derechos

En Canarias, las Ciudades Amigas de la Infancia celebran estos días con actividades que dan protagonismo a quienes deben tenerlo, los niños, niñas y adolescentes. Talleres, foros, encuentros, lecturas de manifiestos, acciones creativas y, por supuesto, la iluminación azul de edificios emblemáticos.

El objetivo principal es hacerse ver, hacerse oír y recordar a toda la ciudadanía que la infancia tiene mucho que aportar y merece ser tomada en serio en cada municipio.

En nuestra comunidad, ya son 15 las Ciudades Amigas de la Infancia que se suman a este compromiso:

Breña Baja, Tegueste, Granadilla de Abona, Candelaria, Santa Úrsula, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, Puerto del Rosario, Tinajo, La Oliva, Los Realejos y La Orotava.

Y con orgullo podemos afirmar que cada vez más municipios canarios muestran su deseo de adherirse y reflejar en sus políticas locales la opinión y los puntos de vista de su infancia y adolescencia.

Así que este Día de la Infancia, recoge el testigo: Opina. Participa. Propón. Pregunta. Muévete. Enciéndete para defender tus derechos y los de quienes te rodean.

Porque cuando tú te enciendes, el mundo se ilumina.

@unicef_es @UNICEF España

Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí  o  #caicanarias