El CLIA de Santa Lucía de Tirajana dice “no” al acoso escolar

6 Nov 2025 | Canarias, Santa Lucía de Tirajana

Un día para recordar y actuar: Santa Lucía de Tirajana reafirma su compromiso contra el acoso escolar, promoviendo una educación libre de violencia y respetuosa con la infancia y la adolescencia.

En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) se unen a la comunidad educativa y a toda la sociedad canaria para reafirmar su compromiso en la lucha contra el bullying y cualquier forma de violencia en las aulas.

El acoso escolar no es un juego ni una broma. Es una forma de violencia que daña profundamente a quien la sufre, afectando su bienestar emocional, su rendimiento académico y su desarrollo personal.

Cada gesto, palabra o acción que humilla o excluye deja una huella. Por eso, este día no solo busca recordar, sino inspirar a actuar y a no mirar hacia otro lado.

El acoso escolar sí tiene solución

Según la ONU, el bullying afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Expertos en psicología y educación coinciden: este problema debe abordarse de manera conjunta, con la implicación de familias, profesorado, instituciones y sociedad.

La buena noticia es que la violencia es prevenible. En Canarias, la creación de la figura de la persona coordinadora de bienestar y protección en los centros educativos ha contribuido a reducir los casos de acoso. Sin embargo, aún persisten situaciones preocupantes, especialmente entre el alumnado con necesidades educativas especiales, lo que demuestra que todavía queda trabajo por hacer.

Más recursos, formación y compromiso

El Ayuntamiento de Santa Lucía y el CLIA hacen un llamamiento a reforzar el Servicio de Prevención y Ayuda contra el Acoso Escolar, garantizando su cobertura en todas las islas. Además, insisten en la formación obligatoria y continua del profesorado para detectar y actuar frente al acoso y el ciberacoso.

También proponen actualizar la normativa sobre convivencia escolar, incluyendo nuevas formas de violencia digital, discursos de odio y situaciones de acoso relacionadas con la orientación sexual, identidad de género o diversidad cultural.

El objetivo es claro: crear espacios educativos seguros, inclusivos y respetuosos para todas las personas.

Desde 2014, Santa Lucía de Tirajana forma parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia, impulsando políticas públicas centradas en los derechos y la voz de los más jóvenes.

Con motivo de este día, el CLIA ha preparado un vídeo con un mensaje muy potente:

Esperamos que llegue un futuro en el que no tengamos que recordar este día, porque el acoso escolar haya desaparecido para siempre.

Mira el vídeo y súmate al cambio: es una invitación a reflexionar, pero sobre todo a actuar, desde las instituciones y desde la ciudadanía, para construir entornos donde el respeto, la empatía y la convivencia sean lo que realmente reine.

clia-santa-lucia-tirajana-ciudad-amiga-infancia-acoso-escolar

Un compromiso que va más allá de las palabras

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y el CLIA reafirman su compromiso ético y social: no quedarse observando, sino promover la participación, el aprendizaje y el cambio positivo.

Este compromiso se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida.

En palabras del propio CLIA:

Juntos podemos construir entornos educativos libres de violencia y garantizar el bienestar de todos los niños y niñas.

Todos los niños y niñas del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) participaron en esta iniciativa. Además, en el pleno del mes de octubre se aprobó una moción como Declaración Institucional, reafirmando el compromiso político y social del municipio en la lucha contra el acoso escolar.

Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana  @aytosantaluciadetirajana @unicef_es @UNICEF España

Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí  o  #caicanarias