Niños, niñas y adolescentes miembros del VOPIA se forman para proteger y disfrutar del mar que nos rodea.
Vivir en una isla es un privilegio. Las playas, el mar, el sol… todo está al alcance. Pero con ese privilegio también viene una responsabilidad: cuidar lo que tenemos y saber disfrutarlo con seguridad. Eso es precisamente lo que busca el proyecto «Guardianes de la Bahía», una iniciativa pensada para que niños, niñas y adolescentes tomen conciencia del valor del entorno marino, aprendan a protegerlo y, al mismo tiempo, se diviertan.
Este proyecto, aún en sus primeros pasos, nace del deseo de que todas las personas que vivimos en las islas podamos disfrutar del mar de forma segura y responsable.
El VOPIA, Voces del Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria, participó en una actividad de prevención acuática y RCP básica, organizada por @asocan.sos. Esta acción fue totalmente voluntaria, llevada a cabo por un equipo comprometido que cree de verdad en la importancia de educar desde la infancia en el cuidado del otro, la prevención y el conocimiento del entorno acuático.
Además, con la ayuda de @ciudaddemar y la @escuelavelarcv, la segunda parte de la jornada fue pura adrenalina y diversión: los y las participantes se lanzaron al mar para probar deportes como paddle surf, kayak y surf. Fue la oportunidad perfecta para poner en práctica lo aprendido y conectar con el entorno desde el deporte y la aventura.
Te dejamos un vídeo resumen para que puedas ver cómo se vivió la experiencia de «Guardianes de la Bahía».
«Guardianes de la Bahía» no es solo un nombre bonito. Es una propuesta que nace precisamente de este encuentro vivido por el VOPIA, donde se dio el primer paso hacia una formación consciente y activa en el cuidado del entorno marino. El proyecto ya ha sido presentado este año a los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la esperanza de que la ciudadanía lo apoye y así poder continuar formando a más niñas, niños y adolescentes como verdaderos guardianes del mar. Porque disfrutarlo está bien, pero hacerlo con responsabilidad, conocimiento y respeto, está mucho mejor.
Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí o #caicanarias