Dos iniciativas clave que destacan su compromiso con la igualdad, la inclusión y la construcción de políticas públicas centradas en los derechos de la infancia.
Ambas acciones reflejan el compromiso de San Cristóbal de La Laguna con la construcción de un municipio más justo, inclusivo y participativo, donde la voz de la infancia no sólo es escuchada, sino que forma parte activa de las decisiones públicas.
Presencia activa en la 5ª Caminata por la Igualdad y la Inclusión
Con entusiasmo y firme compromiso, el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de La Laguna se sumó a la 5ª edición de la Caminata por la Igualdad y la Inclusión, organizada por la asociación «Queremos Movernos». Este evento tiene como objetivo visibilizar las necesidades y los derechos de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad en Canarias, así como sensibilizar a la ciudadanía y a las administraciones públicas sobre la importancia de una sociedad más inclusiva.
La caminata recorrió el centro de Santa Cruz de Tenerife, desde la Plaza Weyler hasta la sede del Cabildo, donde fue recibida por autoridades insulares, como la presidenta del Cabildo de Tenerife, Dña. Rosa Dávila; la consejera de Acción Social, Participación Ciudadana, Voluntariado e Inclusión, Dña. Águeda Fumero; y la concejala de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna, Dña. María Leonor Cruz.
Durante el acto final, un miembro del Consejo de Infancia y Adolescencia de La Laguna participó en la lectura del manifiesto, reafirmando su papel como agente activo en la defensa de los derechos de la infancia, especialmente de quienes viven con algún tipo de discapacidad.
Encuentro con la corporación municipal: la infancia toma la palabra
Además, el Ayuntamiento de La Laguna celebró un nuevo encuentro entre los miembros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia y la corporación local, como parte de su compromiso como Ciudad Amiga de la Infancia, una distinción otorgada por UNICEF.
Este espacio de diálogo, enmarcado en el II Plan de Infancia y Adolescencia del municipio, fue impulsado por la Unidad de Infancia del Área de Bienestar Social y Calidad de Vida, con la colaboración de Aldeas Infantiles SOS, entidad que acompaña y dinamiza el trabajo del Consejo desde una perspectiva de derechos y participación.
Durante la jornada, los niños, niñas y adolescentes pudieron intercambiar ideas con concejales de todas las áreas, conocer los avances respecto a las propuestas presentadas en años anteriores y plantear nuevos objetivos para el presente año. El encuentro sirvió para fortalecer la creación de alianzas, compromisos y acuerdos entre la infancia y la administración local.
La implicación del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia en estas iniciativas es una muestra tangible de cómo las ciudades pueden avanzar hacia modelos más democráticos y respetuosos con los derechos de todas las personas, especialmente consolidando su papel como voz activa de la niñez y la juventud del municipio.
Ayuntamiento La Laguna @lalagunaayto
Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí o #caicanarias