La Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) unen fuerzas en dos campañas por la salud pública.
“La infancia merece aire limpio, no excusas adultas”
Bajo este lema, niños, niñas y adolescentes de la Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario lideran esta importante iniciativa en favor de la salud y el medioambiente, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Con su participación activa, demuestran que la infancia también tiene poder de transformación social.
Recordemos que, desde el 4 de marzo de 1988, fumar está prohibido en hospitales, así como en centros docentes, salas de teatro, cines o ascensores, entre otros espacios. Sin embargo, esta propuesta pone el foco en las zonas comunes y sus alrededores, espacios que aún hoy siguen expuestos al humo.
Se enmarca dentro del proyecto “Espacios sin Humo”, cuyo objetivo es crear entornos libres de humo en todo el municipio. Los menores fueron los impulsores de la declaración del Hospital General de Fuerteventura como el primer hospital de Canarias reconocido oficialmente como Espacio sin Humo por la AECC.
Con esta iniciativa, buscan proteger estos entornos del humo del tabaco y de los vapeadores, comenzando por los hospitales como espacios vinculados al cuidado de la salud.
En apoyo a esta causa, las y los jóvenes recorrieron diversos distritos del municipio, identificando y visibilizando lugares públicos donde se acumulan colillas y dispositivos de vapeo abandonados. Esta acción ciudadana, nacida de la participación infantil, destaca los efectos medioambientales y sanitarios del tabaquismo, y la urgencia de tomar medidas concretas para combatirlo.
Del susto a la salud: campaña contra el cáncer de piel
Aprovechando la llegada del verano, los chicos y chicas de Puerto del Rosario han lanzado una campaña creativa para hablar de algo muy serio: el cáncer de piel: “Del susto a la salud”. Lo hacen con un video divertido y cercano, que recuerda la importancia de usar protector solar y cuidar tu piel cuando el sol aprieta.
Dale play y descubre como un susto se puede convertir en salud.
Además, esta campaña tiene un objetivo solidario: recaudar fondos para seguir investigando esta enfermedad.
¿Qué puedes hacer tú?
- Sumarte y contribuir a la causa
- Compartir estos enlaces para que otros se sumen
¿Cómo sumar?
- Mediante esta HUCHA DIGITAL gestionada por la Asociación Española contra el Cáncer.
- Donaciones solidarias mediante Bizum | Código 06484
Además, como experiencia pionera a nivel estatal, el Consejo de la Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario actuará como órgano validador de guías metodológicas que acerquen las actividades y formaciones de la AECC a los niños, niñas y adolescentes desde un enfoque más participativo, útil y adaptado.
Una iniciativa que une educación, compromiso y solidaridad, mostrando que la infancia es parte activa en los retos sociales y sanitarios de nuestro tiempo.
Puerto del Rosario, una ciudad más sana
Iniciativas como estas refuerzan el compromiso del municipio como Ciudad Amiga de la Infancia y la Salud, promoviendo un entorno donde crecer sea sinónimo de cuidarse, participar y vivir en espacios más seguros y saludables. La implicación directa de niños, niñas y adolescentes permite desarrollar acciones más cercanas, eficaces y transformadoras.
Ayto Puerto del Rosario @aytopuertodelrosario @unicef_es @UNICEF España @contraelcancer.laspalmas @contraelcancer.es Asociación Española Contra el Cáncer
Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí o #caicanarias