El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulsa un espacio donde los niños, niñas y adolescentes podrán informarse, compartir ideas y participar activamente en su entorno.
El emblemático entorno de la plaza Hurtado de Mendoza, conocida como Las Ranas, será el escenario donde el VOPIA desarrollará parte de sus actividades. Muy pronto se inaugurará allí el Quiosco de la Infancia, un espacio pensado para que niños, niñas y adolescentes puedan reunirse, aprender y expresar sus ideas sobre su ciudad.
Impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las áreas de Bienestar Social e Infancia, el quiosco estará dinamizado por los integrantes del VOPIA, quienes se encargarán de organizar talleres, encuentros y actividades que fomenten la participación y el trabajo en equipo.
Más que un punto de información sobre los derechos de la infancia, este nuevo punto de encuentro será un centro de participación juvenil, donde los jóvenes podrán compartir ideas, colaborar y desarrollar valores como respeto, creatividad y empatía.
Esta iniciativa forma parte del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, que busca consolidar a Las Palmas de Gran Canaria como una ciudad inclusiva, segura y participativa. Además, refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia otorgado por UNICEF, que valora las políticas locales orientadas al bienestar y la participación juvenil.
El Quiosco de la Infancia será solo el comienzo: el Ayuntamiento también trabaja en proyectos como la futura Casa de la Familia, con el objetivo de crear más espacios donde los niños, niñas y adolescentes puedan aprender, convivir y contribuir activamente a mejorar su ciudad.
Con esta iniciativa, Las Palmas de Gran Canaria da un paso más para que la voz de la infancia se escuche, se valore y transforme el entorno en el que crecen.
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria @aytolpgc @vopialpgc @unicef_es @UNICEF España
Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí o #caicanarias