El municipio impulsa una jornada educativa para promover centros escolares que respeten los derechos de la infancia y fomenten la participación estudiantil
En el marco de la iniciativa Ciudad Amiga de la Infancia, en Puerto del Rosario se está trabajando para que los colegios sean lugares mejores, donde el alumnado se sienta escuchado y respetado. Para lograrlo, el Ayuntamiento ha organizado una jornada educativa para explicar a los directores y directoras de los colegios cómo convertir sus centros en «Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia».
Este proyecto, impulsado por UNICEF, busca que los colegios no solo enseñen asignaturas como matemáticas o lengua, sino que también promuevan los derechos de la infancia. Esto incluye que el alumnado tenga la oportunidad de participar activamente en la escuela, dar su opinión y que esta se tenga en cuenta. Además, se quiere crear un ambiente escolar más seguro, inclusivo y respetuoso.
Durante el encuentro, se han abordado las claves para que los centros educativos puedan adherirse a este reconocimiento, destacando el papel fundamental de la comunidad educativa en la implementación de los derechos de la infancia en el ámbito escolar. Asimismo, se han compartido experiencias y buenas prácticas de otros municipios y centros ya reconocidos como referentes en educación en derechos.
Un cómic para aprender sobre derechos
Para que todo esto sea más fácil de entender, se entregó a los colegios el cómic «Ahora sí me gustan las calabazas», dirigido a estudiantes de 4º de primaria hasta 2º de la ESO. Este cómic enseña de forma divertida sobre los derechos de la infancia y cómo participar en el entorno escolar.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, manifestó su agradecimiento al personal de los centros asistentes por su implicación y su trabajo continuo, siendo fundamental para construir un futuro donde cada niño, niña y adolescente de nuestro municipio se sienta escuchado, valorado y protegido. Por su parte, el concejal de Educación, Juan Manuel Verdugo, subrayó que ser un Centro Referente en Derechos de Infancia significa tener un colegio que no solo enseña, sino que también protege y empodera a su alumnado.
La coordinadora de UNICEF Canarias, Rosario Pérez Santana, también valoró positivamente esta iniciativa que permite seguir vertebrando la participación a entornos donde conviven niños, niñas y adolescentes.
Dale al play para ver un vídeo resumen de la jornada.
Con este tipo de proyectos, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su compromiso con la iniciativa Ciudad Amiga de la Infancia, sigue apostando por políticas educativas que garanticen el bienestar y la participación de la infancia en la vida municipal.
Ayto Puerto del Rosario @aytopuertodelrosario @unicef_es @UNICEF España
Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí o #caicanarias