Ailin, miembro del proyecto «Ciudad Amiga de la Infancia» de Puerto del Rosario, ha participado en el V Congreso Mundial sobre Justicia con la Infancia.
Con tan solo 16 años, Ailin ha compartido escenario con líderes internacionales como ministros, presidentes, embajadores, jueces y defensores de derechos humanos ante más de 800 asistentes presenciales y más de 6.000 personas conectadas en línea. El objetivo: debatir sobre cómo los sistemas judiciales pueden y deben proteger los derechos de la infancia en todo el mundo.
- Intervención de Ailin en el Congreso.
- Ministra de infanica y juventud, Sira Rego
“Necesitamos estar en la mesa, no como símbolo, sino como protagonistas”
Durante el evento, celebrado recientemente en Madrid, Ailin tuvo la oportunidad de participar como ponente en talleres y paneles junto a catedráticos de la Universidad de Valencia. En uno de los momentos más destacados, expresó con claridad y fuerza un mensaje que resonó entre los presentes y que nos comenta la propia Ailin:
“Durante mi intervención, comenté acerca de la importancia de que las políticas de justicia juvenil no se diseñen solo para los jóvenes, sino con nosotros. Hablé de cómo muchas veces los sistemas de justicia terminan castigando la pobreza, la diferencia o la exclusión, y cómo en lugar de proteger, pueden profundizar las violencias que ya vivimos. Además, comenté que no se puede construir una justicia real desde escritorios alejados de nuestras realidades: necesitamos estar en la mesa, no como símbolo, sino como protagonistas.”
Pero su participación no se limitó al congreso. En un espacio paralelo al evento principal, Ailin y otros jóvenes se reunieron con Najat Maalla M’jid, Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la violencia contra la infancia. Hablaron sobre estrategias internacionales para mejorar los sistemas de justicia juvenil y la importancia de garantizar el bienestar de las y los menores que atraviesan estas situaciones.
- Momento Congreso
- Momento Congreso
- Momento Congreso
- Najat Maalla M’jid, Rpte. ONU
Voz propia… y voz de muchos más
Para Ailin, este congreso no fue solo una oportunidad para hablar en público, sino una experiencia transformadora, nos cuenta:
“No solo pude hacer uso de mi derecho de participar y tener opinión, sino que también di voz a aquellos jóvenes cuyas voces aún no son escuchadas. Esta experiencia ha marcado un antes y un después en mi concepción de los sistemas de justicia. Además de aprender de cómo difieren en los distintos países, gracias a las ponencias y talleres todos tuvimos la oportunidad de aprender, ser escuchados y compartir.”
Te compartimos este breve vídeo resumen en el que Ailin nos cuenta, con sus propias palabras, cómo vivió su experiencia en el V Congreso Mundial sobre Justicia con la Infancia.
Un orgullo para Puerto del Rosario
Desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se ha reconocido públicamente la valentía, el compromiso y la madurez de Ailin por representar a su comunidad con tanta claridad y pasión en un escenario tan relevante a nivel mundial.
Este tipo de experiencias demuestran que la participación de adolescentes en temas sociales y políticos no solo es posible, sino imprescindible. Ailin ha dejado claro que las y los jóvenes no son el futuro, sino el presente, y que su presencia en estos espacios es fundamental para impulsar verdaderos cambios.
Más información sobre el congreso:
👉 V Congreso Mundial sobre Justicia con la Infancia
Ayto Puerto del Rosario @aytopuertodelrosario @unicef_es @UNICEF España
Consulta más noticias de las CAI Canarias aquí o #caicanarias